531 años han pasado desde que Cristóbal Colón llegó a estas tierras e impactó el modo de vida de nuestros pueblos originarios.
Que se resistieron a los conquistadores.
Como deben resistirse hoy a la minería, a la escalvitud moderna, al crimen organizado, a la opacidad estatal, a la crisis humanitaria compleja.
Según Odevida, 32 líderes indígenas y ambientales venezolanos han muerto a manos de agentes estatales y delincuenciales en los últimos 10 años: todos los casos se mantienen impunes.
De acuerdo con la ONG SOS Orinoco, se han perdido más de 790 mil 500 hectáreas de la selva de la amazonía en Venezuela en los últimos 20 años. Es una superficie mayor a la Ciudad de México.
IWGIA —organización de derechos humanos dedicada a promover, proteger y defender los derechos de los pueblos indígenas— calcula que en Venezuela viven 724 mil 592 indígenas en 51 pueblos concentrados entre los estados Zulia, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar.
Representan el 2,8 por ciento de la población.
Son ellos los que se resisten a su propia extinción.
Estos son algunos de sus rostros.
Cada pueblo indígena tiene sus propias luchas, en cada estado se cuenta una historia de resistencia. Pero, desde la escasez de servicios básicos hasta la deforestación de los bosques vírgenes, todos comparten la misma vulnerabilidad.Ver todas las historias